Please enable / Bitte aktiviere JavaScript!
Veuillez activer / Por favor activa el Javascript! [ ? ]

adstera

Affichage des articles dont le libellé est planes. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est planes. Afficher tous les articles

mardi 21 janvier 2014

¿La bloguera se fue de vacaciones? Y si, ponele… (?) #ingánica

1no_hacer_nada

Fuente de la imagen: de algún sitio que encontré hace años y no me acuerdo cual es. ajuum

 

Este año se cumplen… 7 años - en septiembre – que abrí el blog. ¿7 años? Wow!

Al principio publicaba entradas todos los días. Digamos que cumplía con la regla de que escoba nueva barre bien. (?)

Aparte era “la novedad” tener un blog y sobre todo no conocía Twitter, Facebook u otra red social que anda dando vueltas por ahí. (Cabe aclarar que tengo perfiles abiertos en casi todas. Jajaja.)

Muchas veces leía “El blog está de vacaciones” y pensaba que cómo podía ser que se fuera de “vacaciones” el bloguero si se suponía que el blog se debía actualizar todos los días. Si. Eso pensaba. Ilusa de mí… Jajaja.

Durante los primeros… 5 años, mantuve entradas regulares contando un poco lo que era mi “nueva vida” en wheelchair/silla de ruedas, lo que hacíamos con mi retoñor y las vicisitudes que pasaba al estar en silla de ruedas. A veces publicaba cosas que tenían que ver con mi “adicción” a ver series hasta que abrí un blog para esos menesteres seriales. Otras veces simplemente subía una imagen y listo. Lo de subir imágenes era porque muchas veces estaba ingánica - no tenía ganas - para andar elaborando entradas que requirieran más de 500 palabras.

Y eso que me gusta escribir, más que nada porque hablo hasta por los codos y escribir es una manera de “hablar”.ocbvio

Despues del 5º año las entradas que publicaba eran más espaciadas, hasta que, como se habrán dado cuenta (?), casi que si escribo dos veces al mes, es mucho.

Entonces entendí lo de “el blog está de vacaciones”.

Vacaciones, o vacación, según la RAE es:

vacación. (Del lat. vacatĭo, -ōnis).

1. f. Descanso temporal de una actividad habitual, principalmente del trabajo remunerado o de los estudios. U. m. en pl.

2. f. Tiempo que dura la cesación del trabajo. U. m. en pl.

3. f. p. us. Acción de vacar (‖ quedar un empleo o cargo sin persona que lo desempeñe).

4. f. p. us. Cargo o dignidad que está vacante.

Comprendí (?) que las “vacaciones del blog” no eran como las vacaciones normales, al menos para mí; que lo de que “el blog estaba de vacaciones” podría interpretarse como que el que escribía en el blog estaba tomándose un descanso temporal de una actividad habitual.

En mi caso la actividad habitual era escribir una entrada por día; después dos, tres o cuatro veces por semana, o como sucede en este último tiempo, una entrada cada muerte de obispo. Je. jereje11

Así que muy a pesar mío he llegado a la conclusión de que el blog La Ivys on Wheels ha entrado en un receso vacacional (?) hasta nuevo aviso. El que avisa no traiciona.

Peeerooo, me pueden seguir en mi perfil de Twitter @ivy_1969, en mi perfil de Facebook Ivana Carina, anque en la página de Facebook que tiene mi blog “Diario Serial de la Ivy”. Por acá van al blog de series que también anda de “vacaciones”, je… Ah! Y me olvidaba que estoy en Google Plus, por si quieren seguirme por ahí también

No se preocupen (?) que no voy a dejar de escribir en el blog. Todavía sigo en mi wheelchair/silla de ruedas así que tengo mucho para contar. ¡Jajaja!  pclove

¡Será hasta la próxima entrada! nubehappy

 

inganica todo el dia

“No hice nada en todo el día. Y se siente increíble.”  1179D7~116

mardi 27 décembre 2011

Reflexiones findeañezcas* (?)

*Findeañezcas: dícese de fin de año. (¿?) ¡Ajajaaa! crazy2

estequee Si, me comí un payaso, ¿y qué?

 

Anoche (o no me acuerdo a qué hora, en la madrugada era porque como no tengo que levantarme temprano – se terminaron las clases y hasta febrero 2012 no empiezan – me he vuelto una noctámbula trasnochadora) mientras revisaba uno de mis perfiles de Facebook encuentro esta imagen:

feisbaac11 

Me mató verlo al Coyote con el andador (walker) y al Correcaminos con bastón y todo encorvadito…

 

¿Cuántas veces nos empeñamos en conseguir algo imposible?

 

Ok, paremos acá un momento.

Soy de la idea que no hay nada imposible per se. Querer es poder, siempre.

Pero cuando lo que queremos depende de un tercero, no de nuestros propios esfuerzos, digamos que puede transformarse en un imposible. A veces no solo un “tercero”, si no una situación que escapa de nuestras mano. No siempre, pero la mayoría de las veces.

Así que a veces tenemos que evaluar lo que queremos, los pro, los contra y decidir con una mano en el corazón si realmente eso vale la pena.

Por ejemplo:

  • Yo me quiero casar con Hugh Laurie pero cuando hace de House. Imposible. Hugh Laurie, un tercero, no va a dejar a su familia y fugarse conmigo. Aparte House es un personaje de ficción, lo sé lo sé…  ¡Ajajaa!
  • Quiero adelgazar y pesar 53 kilos como cuando quedé embarazada de Damián, mi Retoñor. (Aclaro que engordé más de 40 kilos con mi pequeño que pesó 4,390 kilogramos y midió 51 cms; parto natural. Y no pongo diámetro de la cabecita porque más de una se desmaya, ¡ajajajaa!)  Imposible (volver a los 53 kilos porque lo de engordar eso en mi embarazo fue muy posible, jaja). Come one, vamos gente, estoy en silla de ruedas con un sobrepeso importante y por más dieta que haga si no “gasto” lo que como/ingiero no llegamos a ninguna parte. Puedo adelgazar, es cierto, pero nunca como “antes”, nada es como “antes”, posta. “Antes” es un adverbio de tiempo que denota volver en el tiempo; no puedo volver el tiempo atrás, no existe la máquina del tiempo, no hay un “tercero” que se haya puesto las pilas y la haya inventado, a la máquina del tiempo, digo.

Solo son dos ejemplos, que tal vez para algunos no tenga nada que ver con la imagen y la frase de “No malgastes tu vida tratando de lograr algo imposible”, pero para mí, si.

Y como es mi blog, digo y/o escribo lo que pienso. ¡Qué tanto! (¿?)

 

loquequiero

¡Ajajaaa! crazy2

 

No, en serio, aunque siga pensando que nada es imposible, a veces hay que saber elegir nuestras batallas y nuestras metas.

No es fácil, pero se puede, se puede…

 

-happy

 

nubehappy

mardi 12 juillet 2011

Vacaciones de invierno.

Desde ayer que estamos de vacaciones. El llamado Receso Escolar Invernal por 15 días.

Si, leyeron bien “estamos de vacaciones”, porque si bien mi hijo el Retoñor es el que va al colegio, yo me levanto cada mañana para hacerle el desayuno, estoy preguntándole si tiene tarea, si estudió, si tiene algo para leer, si tengo que ayudarle con Matemática o que vaya a Educación Física… Sipi, medio vagoneta me salió mi chiquiiito, digno hijo de su madre, ajajaja! Lengua fuera Y si, no me gustaba ir a gimnasia como le decíamos cuando yo iba al colegio. Es más, me anotaba en cuanto equipo de vóley, pelota al cesto, whatever! con tal de zafar de gimnasia, ¡juas! Sarcástico

Igualmente no se crean que es todo descansar descansar… Sigo cocinando, sigo lavando ropa (bueno, yo no, el lavarropas, ajaja! Lengua fuera), casi que sigo planchando, y sigo haciendo algunas tareas del hogar como buena ama de casa hacendosa… Ligón

lifestile

Jaaa, al pie de la imagen dice A Modern Witch, una bruja moderna… Lengua fuera

 

En fin, yo quiero estar ingánica pero no me dejan aunque esté de vacaciones. Guiño

Igualmente confieso que me levanto tarde, así que digamos que en eso estoy disfrutando mis vacaciones de invierno.

Lástima que ya pasaron 2 días súper rápido, así que en cuanto me quiera acordar ya va a ser domingo 24 de julio (el día de mi onomástico, voy avisando, ¡ajajaja! Lengua fuera) y el 25 comenzaré la rutina de levantarme a las 6:49 de lunes a viernes…

Lo bueno, medio vaso lleno obvio, jajá, es que faltaran 4 meses para que terminen las clases y descansemos hasta Febrero del 2012 que empezará otro año escolar. Eso si Retoñor se pone las pilas como el año pasado y aprueba el año sin llevarse materias… La esperanza es lo que último que se pierde, ¡ajaja! Y si, mi chiquiiito es inteligente pero vago, y ya saben que la vagancia a veces es más fuerte que la inteligencia ¿? ¿Ajaja? Decepcionado

 

Anyway, seguiré disfrutando el hacer nada hasta el 24 de Julio… Guiño

 

1no_hacer_nada

 

crazy2

lundi 28 mars 2011

¿Sigo o no sigo? Is that the question? Depende…

¡Buen lunes Gente! Y buen comienzo de la semana donde termina Marzo y empieza Abril. ¡Qué lo tiró de las patas, ya se fue 1/4 del año.

Hoy al sonar el despertador (que es mi teléfono, ¡ajaja! Y si, uso el inalámbrico como alarma, ¿y?) a las 6:48 como todos los días que mi hijo, el Retoñor, va al colegio. Está de más decir que si bien no tengo nada contra los lunes (al menos desde que dejé de laburar 6 meses antes del accidente, los lunes ya no fueron una tortura, je…), hoy particularmente lo pensé dos veces antes de levantarme porque me he dado cuenta que estar ingánica aumenta directamente proporcional a la cantidad de feriados que tuve. (Recuerden que en Argentina el jueves y viernes fueron feriados)

Anyway - en fin-, a pesar de querer seguir remoloneando en la cama, el deber me llamó y ya saben que una madre es una madre que cumple con su deber aunque el hijo adolescente le diga: “No te levantés Maa, yo me hago la leche solo…” Awww, y si, ese es mi Retoñor, ¡aja jaja!

Y así fue. Me levanté, hice desayuno a mi adolescente hijo, y lo despedí con un besote en la puerta de casa (y si, los besos se los doy yo a esta altura, porque si por él fuera, ¡ni ahí!, ¡juas!).

El tema es que cuando me desperté y lo pensé dos veces antes de levantarme, me acordé que también hoy lunes tengo la Asamblea Ordinaria de la Cooperadora Escolar - de la cual soy la Presidenta desde el 2008, ¿tanto? ¡A la perinola! – y por eso lo del título del post:

 

“¿Sigo o no sigo? Is that the question? Depende…”

 

comision Cooperadora Esc. no tan RetoñoLas “chicas” de la Comisión Directiva de la Cooperadora, el Vice es el que sacó la foto, ¡ajaja!

 

Por un lado, según el estatuto, este año solo se renuevan ciertos cargos entre los cuales no está el de presidente, así que técnicamente este año debería seguir siendo la presidenta hasta el año que viene, año par en el que si se cambia presidente y otros integrantes de la Comisión Directiva.

Pero digamos que sé que hay ciertas personitas que no están de acuerdo con que siga, cosa que ni me importa, así que si es por eso, como me gusta nadar contra la corriente y no me gusta que me digan lo que tengo que hacer, digamos que está casi decidido que voy a seguir, pero ya no tengo a ciertas mamás que siempre me hacían el aguante y eso significa que las cosas van a cambiar y bastante.

El asunto, el meollo de la cuestión es que, como dijeran mis sicólogas (sep, mientras estuve internada en el Fernández, allá por el ‘99, tuve dos sicólogas por falta de una, así que imagínense lo que era, ¡aja, ajaja!, una me sicoanalizaba a mí y la otra estaba para sicoanalizar a la que me sicoanalizaba, juas! Chiste! Es una historia que da para un post, créanme), decía, que como dijeran mis sicólogas, mi ambivalencia está presente: Quiero pero no quiero…

Pero dicen que “en la cancha se ven los pingos”, así que esta tarde cuando vaya a la Asamblea veré como se presenta el panorama y sabré que decisión tomar.

¡En fin!

 

Bueno Gente, que tengan un buen lunes, una buena semana ¡y se me portan bien!

Y para los que no se llevan bien con el lunes le digo:

 

lunes-1

 

 

gatito2_thumb

vendredi 20 août 2010

Repórter.

Bueno, ayer tuve la cita con el doctor House

1housepayup crazy2Ok, ok, no fue con House pero fue con mi doc argentino.. ¡Jajá!

¿Por dónde empiezo? Ni importa por dónde, hay buenas y casi malas noticias.

1º diagnóstico: HTA Hipertensión alta. Pastishita con el desayuno y controlar la presión arterial diariamente.

2º diagnóstico: ¡Gorrddaa! ¡Ajajajajaa! Y si, voy a tener que hacer dieta. Damn! Y si, uno de los pocos placeres de la vida (dixit my doc) que voy a tener que cambiar, y si, ahora no será tan placentero comer.

3º diagnóstico: Eventración (21 cms dice el informe de la ecografía) Por acá se enteran como es el tema. Es algo parecido a lo que me pasa. Advertencia: ¡es un ascooor! Ajaja!

4º diagnóstico: Pareciera una infección urinaria, así que tengo que repetir los análisis.

5º diagnóstico: Mi hígado está mirame no me toqués. Es decir, si no me cuido, hepatitis a la vista.

6º diagnóstico: En la radiografía se ven 2 cálculos renales (riñón izquierdo). Son chiquititos, ¡pero ahí están los muy!

7º diagnóstico (EL MÍO): no sirvo ni para repuesto… Y yo que quería donar mi cuerpo a la ciencia… Aja ajajajaaa! crazy1 CHISTE!

 

Lo bueno: no diabetes y no sé que cosa más (¡jajá!, y si, ¡me olvidé che!)

 

Lo que tengo que hacer: Interconsulta con el cirujano general para evaluar los pasos a seguir, o sea, cuando me mandan al quirófano.

El tema es que primero tengo que controlar la Hipertensión y segundo tengo que adelgazar para que me operen.

Hoy van a buscarme turno para el cirujano, el jueves 26 tengo turno para rehacer los análisis, y después de que vea al cirujano y estén los resultados, ooootra vez tengo que ir a ver a mi doc para decidir que hacemos.

Yo ya le dije que estoy donada, entregada, así que si me quieren operar mañana, no problemo, resignación es mi 2º nombre.

Se puso contento el doc al ver que mi actitud es la de agarrar el toro por las astas y terminar ya con este tema.

 

Pero hay que esperar…

 

furiosaa O D I O  tener que esperar.   Si bien yo siempre digo que el accidente me ayudó a desarrollar la paciencia (nunca la tuve, soy sincera), hay veces que me olvido, ¡y me pongo del tomate! Ambivalencia.

Ah!  O D I O  hacer dieta, ¡¡¡sépanlooonnnnnn!!! _angry_steamingMe pone de mal humor, mmmuuyy mal humor, no hay nada peor que no poder comer lo que yo quiera cuando quiera. Y si, sé que está mal, pero ni importa. A M O  comer. Es como el tango: comida chatarra, grasosa y engordante que me hacés mal, pero igual te quiero. ¡Jajá!

arrgg  Sorry, hoy estoy muy “odiosera”….. CRAZY

 

Pero tranquilos, solo por hoy. Ya se me va a pasar…

 

sentado

 

 

En fin, cuando tenga los estudios y haya visto al cirujano sabré como va a seguir esta historia.

Mientras tanto, aprovechemos que hoy es…

 

VIERNES

joy3

vendredi 19 février 2010

Unos días fuera de servicio.

fuera de servicio

 

Seseé, gracias a la tierra que levantan estos albañiles del demonio mi cooler (el ventiladorcito de la torre del CPU) ¡está a punto de morir!

Así que a eso de las 5 de la tarde vendrá mi querido amigo Solitario a llevarse mi CPU para limpiarla. Ah si si si, Solitario es el “terrnico” que mantiene las compu en la escuela donde hasta ahora soy la Presidenta de la Cooperadora Escolar - y si, este año se termina mi mandato… ¡Ajajajaa! -, así que a él le confío a mi otro bebé, la compu… Aparte que fue alumno donde yo daba clases antes del accidente, por eso sé en las manos en que la dejo… ¡Jaja!

Tengo la compu viejita, la que usan los chicos para sus jueguitos, el tema es que con 192 MB de memoria RAM me voy a morir de asco, y si, la que tengo tiene 2GB, es decir que es como andar en una Mecha y de repente me subo al fitito¡Ajaja! Aparte que no tengo NADA ahí, las series las puedo grabar en un DVD y listo, pero no tengo lectora de DVD, tengo que bajar varios programas que yo uso para navegar por Internet y la capacidad del disco rígido no me va a dar, amén de que está llena de las cosas de los chicos, así que… ¡Nah! Una locura, me va a dar algo…. Jaja!

quepasa  Pero bueh!, peor es nada…

Así que, si no me ven por ahí (aunque hace bastante que ando perdida por varios lados, sorry…) es porque los retoñores van a decirme que como ahora es SU compu la que está abajo, ellos no van a dejarme usarla, ¡ajajaja! Pero es como si los estuviera oyendo, che…

Y si todo sale bien, para el lunes la tendré en casa a la compu, pero uno nunca sabe… Jeje.

 

Y los dejo con esta frase y esta imagen que vi en el blog “Déjá Vu” de Cami que me encantó.  Aparte vayan a visitarla que es re lindo su blog! 

 

La vida no se trata de cómo sobrevivir a una tempestad,

sino cómo bailar bajo la lluvia!

 

  shadows_12

Click en la imagen y van al post original.

 

A disfrutar la vida hoy, Gente,

¡uno nunca sabe qué le puede pasar mañana!

 

gatito2_thumb

dimanche 30 août 2009

¿Y ahora...? ¿Qué hago? [Repetición de la 1º temporada. Jaja!]

Ok, Agosto no se quiere ir y yo tenía ideas para 30 días.  jijiji1

Así que como ando cortina de post's, les dejo uno de la 1º Season/temporada de mi blog. Era nuevita, así que obviamente hay cosas que ya saben. ¡Jaja! Enjoy! [Disfruten!]

 

Miércoles 3 de Octubre de 2007.-

 

Y ahora.... ¿qué hago?

 

NT_mafa Cuando era chica, una de las cosas que planeaba era casarme y tener muchos hijitos. Tipo Susanita, de Mafalda. Otras veces, quería ser veterinaria porque veía Daktari y el león Clarence me mataba!!!

A medida que iba creciendo, los planes eran más o menos, iguales, salvo que la veterinaria no me llamaba tanto. Así que lo de casarme y tener hijitos era el plan que más futuro tenía....

A los 12 años vine a vivir a la Patagonia. Siiii, no soy autóctona... lamento informarles jejejejee, pero creo que 26 años son suficientes para sentirme patagónica... Empecé la secundaria y aparte de casarme, quería ser ingeniera, aunque después colgara el título y me dedicara a mi familia llena de hijitos... Ok gente..., una cuando es niña y adolescente tiene esas locuras en la cabeza..., échenle la culpa a los cuentos de princesas y príncipes, Mujercitas y todo lo que fuere novelas románticas que devoraba como si nada. Sí, me en-can-ta leer. Leo todo!

Terminé la escuela industrial con mi título de Electromecánica, me inscribí en la universidad para seguir ingeniería, y así seguir adelante con mi plan. Perooo..., la vida empezó a demostrarme que, por más que uno planee todo, hay situaciones que tuercen un poquito nuestros planes.

Estaba cursando mi 1º año de ingeniería. Un amigo de la familia era directivo en una escuela técnica y un domingo, en la iglesia, me llama y me comenta que en la escuela necesitaban un maestro de taller urgente. Entonces, me pregunta si no me gustaría ir y dar clases de electricidad en 1º año, ya que como era electromecánica, el título me habilitaba para ejercer la docencia en escuelas técnicas.

¿Maestra? ¿Escuela secundaria? ¿Taller de electricidad? ¿Cuándo? ¿La universidad? ¿Mis hijitos? ¿Mi viejo?

Siiii... todas esas preguntas retumbaron en mi cabeza...

La docencia es mi pasión. Tenía 19 años. Técnica Electromecánica. El lunes. El horario de la universidad era después de las 6 de la tarde, así que la mañana y la tarde estaba libre. No tenía novio, así que no me iba a casar ni tendría hijitos pronto. Mi viejo quería que yo fuera ingeniera, pero me quería feliz.... Respuestas que vinieron después de las preguntas retumbonas,  jejejejeee....

Fue así, que con 19 años empecé a dar clases en la Escuela Politécnica Nº 702 de Rawson. Ciudad que queda a 18 kms de mi casa, 2km más allá está la playa!!! Sip... vivo a 20´ en auto del Océano Atlántico. Me siento como Alfonsina y el mar... bah!, me sentía... porque en la arena es un poco difícil andar en silla de ruedas, jijijiiiiii....

Estuve ejerciendo la docencia hasta 6 meses antes del accidente. Decidí cumplir una partecita del plan original. Colgué la docencia para estar con mi bebe que en ese entonces tenía 22 meses. Aparte que tenía otros planes, pero... Ok., soy reiterativa.... a veces no sale como queremos.

Y no, no me casé... siiii, soy madre solterita. Pero ese fue un plan que sí resultó che. Mi mamá me dijo que tengo que tener cuidado cuando digo que voy a hacer algo cueste lo que cueste, porque una vez, tomando mate - tendría como 17, 18 años - le dije que SI O SI antes de los 30 iba a tener un hijo. Damián nació 22 días antes de cumplir los 27 años.

Bueno, como ya saben o no, el 31 de diciembre de 1998 tuve el accidente.

Luego de cirugías, rehabilitación, volví a mi casa. Y sentada en la silla de ruedas, mirando por la ventana, disfrutando de mi hijo y de mi familia, extrañando a mi mamá..., vino a mi cabeza la pregunta.... Y ahora... ¿qué hago?.

Planes, sueños, ilusiones...

¿Saben qué? A pesar de que la vida tiene sus vueltas y sus vuelcos nos dejan patas para arriba..., nos da nuevas oportunidades; y aunque mis planes no se cumplieron al pie de la letra, las cosas importantes si sucedieron en mi vida, no como yo quería, pero al menos un plan me salió precioso!!! Tiene 11 años y es mi motor para seguir adelante planeando cosas que por ahí no se me den, pero lo tengo a él, que es mi logro perfecto. Mi hijo Damián.

 

Retonio- y yo

 

 

 

¡Buen lunes!

 

 

 

 

¡Y buena semana!

 

gatito2_thumb

vendredi 7 août 2009

Dejame pasar, Google. [Y otras yerbas...]

403

Lo sentimos...
... pero tu consulta se parece a las solicitudes automatizadas de virus informáticos o programas espía. Para proteger a nuestros usuarios, no podemos procesar tu solicitud en este momento.

Restableceremos tu acceso lo antes posible, por lo que puedes volver a intentarlo en unos momentos. Mientras tanto, si sospechas que el equipo o la red han sido infectados, puede que quieras ejecutar un analizador de virus o un programa que elimine software espía para asegurarte de que el sistema no está afectado por virus u otro software malicioso.

Si recibes este error de forma continuada, quizás puedas resolver el problema eliminando la cookie de Google y volviendo a acceder al motor de búsqueda. Si deseas obtener instrucciones específicas para el navegador, consulta el centro de asistencia online correspondiente.

Si toda tu red se ve afectada, encontrarás más información en el Centro de asistencia de búsqueda en la web de Google.

Te pedimos disculpas por los inconvenientes que esta situación haya podido causarte y esperamos que en breve puedas volver a utilizar Google.

 

Todo ese chorizo me salía ayer por la tarde cuando quería ponerme al día con el Reader.

la -mato ¡Ah bueno! Dije yo. Ahora soy una solicitud automatizada de virus informático.

Así que conste en actas que yo quería ponerme al día y comentar en los blogs que soy asidua, ¡pero el señor Google me prohibía la entrada!

Como me pasaba en todos los blogs del Reader y má encima mi spyware se rehusaba a funcionar como correspondía, me fui al Panel de Control de la compu y saqué el Mozilla Firefox (que lo había cambiado hacía 4 días, ya que tenía el 3.0.13, y si, ¡medio que estaba atrazada! ¡Aajajaja!), el spyware y otros programitas que tenía al divino botón, reinicié la machine y me puse a instalar la última versión del Firefox, el 3.5.2

La cosa es que me llevó unas horitas, pero lo instalé. Unas horitas no porque yo sea lenteja, sino porque al desinstalarlo no guardé los marcadores y las cuentas de correos, My YouTube, My Facebook, My Twitter..., y las tuve que configurar otra vez. ¡Por qué yo soy así! Aaajajja!

Lo que sí hice, china viva, es investigar... Y me di cuenta que cuando abrís la pestaña para organizar los marcadores de Firefox podés hacer una copia de seguridad y guardarla en el disco rígido. El tema es que me había olvidado ¡dónde había puesto la copia de seguridad! ¡Aajajajaa! Porque la última vez se me dio por borrar todo y perdí como quichicientas páginas que tenía guardadas en los Marcadores y me costó un Perú encontrarlas a todas, una por una. ¡Ahora las tengo a toditas! Jeje.

MyDocuments

Esa es la imagen de Mis Documentos. Ahora imaginen que no tenía la más pálida idea en qué lugar había guardado el archivo de los marcadores!  Y si, cuando hago demasiado cosas a la vez, el alemán empieza a actuar! ¡Jaja! Y que cierto es el refrán:

¡No se puede estar en misa y repicando!jijiji1 

garfield-16

 

Así que después de ordenar, instalar y configurar todo, me di cuenta que era tarde, entonces tuve que dejar el tema de la visita de blogs para el fin de semana...

Los leo a todos por el Reader eh?, el tema es que quiero ir a comentar, pero me entretengo en otra cosa y soné.... Es que soy de dispersarme mucho... ¡Jajaja! Y si, tengo 287 blogs en mi Reader, así que imagínense si no tengo para dispersarme....

15-años Igualmente no sé cómo voy a hacer, porque tengo 15 series para ver, y hoy a la noche nos vamos con Retoñor al cumpleaños de 15* de una de mis alumnitas cuya madre está en la cooperadora, ¡y una fiesta así no se puede desperdiciar!

¡Aparte que hace SIGLOS que no voy a una fiesta de 15! Creo que la última fue la mía! ¡Aaaajajaja! Y si, si ahora las chicas quieren viajar o alguna otra cosa... ¡Por suerte mi alumnita quiso la fiesta!

Mi acompañante, el Retoñor, se estaba arrepintiendo ya... Pero decidió ir para "ver como es".  No sé si es bueno... ¡Jaajaja!

¡Será hasta el lunes, gente linda!

 

¡Buen fin de semana!

* Cumpleaños de 15: La Fiesta de quince años, también llamada en ocasiones Fiesta de quinceañera o simplemente Fiesta de quince, es, en algunas zonas de Latinoamérica, la celebración del decimoquinto cumpleaños de una chica, el cual es celebrado de forma totalmente distinta a los otros cumpleaños.  En Argentina la fiesta empieza con la llegada de la quinceañera, normalmente acompañada por el brazo de su padre, con una entrada especial por la puerta principal acompañada de música en la cual amigos o parientes masculinos le entregan flores (generalmente rosas). Luego empieza la ceremonia del vals, en el cual la chica baila con todos sus amigos y parientes masculinos. Normalmente el baile se divide en tandas, entre las cuales van los platos. La organización más frecuente suele ser:

  1. Entrada, que suele ser acompañada por canciones lentas
  2. Vals
  3. Entrada (Plato)
  4. Primera tanda de baile
  5. Plato principal
  6. Segunda tanda de baile
  7. Postre y Reproducción del video que la cumpleañera grabó con sus amigos y amigas (Opcional)
  8. Ceremonia de 15 velas (Opcional)
  9. Tercera tanda de baile
  10. Brindis, Corte de torta, Cintas
  11. Carnaval Carioca (Opcional: también puede ser una batucada)
  12. Final de fiesta: desayuno o pizza con cerveza

La ceremonia de las 15 velas: Esta ceremonia se trata de la entrega, por parte de la cumpleañera, de quince velas a las personas que considere más importantes en el desarrollo de esos quince años y suelen estar acompañadas por un discurso, en general dedicado a cada una de las personas a las que se les da este galardón.

En Argentina esta ceremonia tan especial es conocida también como la ceremonia del Árbol de la Vida. Las 15 velas simbolizan los 15 años vividos, 15 años que han quedado atrás. Cada una de las velas simboliza un recuerdo especial, un momento compartido con alguna de las personas que es invitada a participar del ritual. En la ceremonia de las velas, como en todo ritual se deben seguir ciertos pasos. [Fuente: Los 15 en la Wiki.]

loveboy

mensajes bonitos © 2015 - 2019 : All Rights Reserved