La muerte cambia nuestra relación física con nuestro ser amado, pero asistir en el proceso puede mejorar nuestro vínculo emocional cuando la persona ya no este con nosotros. Morir en paz, es morir con autenticidad. La autenticidad se mantiene cuando somos capaces de vivir nuestros días finales con nuestros valores intactos y poder superar los miedos de una enfermedad o el envejecimiento.
La ansiedad y los miedos son nuestros obstáculos para dar y recibir cuidados compasivos. Cuando nuestros seres queridos se encuentran en la etapa final de sus vidas, el acercamiento permite que ellos puedan aceptar el proceso de la muerte como algo natural, lo cual conduce menos miedo y poder alcanzar la paz interior. El miedo se sustituye por el intercambio profundo de lo que es importante entre las personas y la relación tiene espacio para profundizar.
Una relación es una asociación, una conexión, un vínculo y un empate entre seres queridos. Podemos optar por continuar en la relación con nuestro ser querido, incluso después de su muerte y a pesar de su ausencia física. Esto significa que a pesar de la ausencia de ese ser, todavía mantenemos la identidad de la relación, tal como madre e hija, no importa el tiempo que haya pasado después de la defunción.
Morir en paz es un triunfo del amor. Lo que nos queda después que la persona se ha ido es el significado de la relación y el amor eterno por esa persona. Morir en paz se trata de poder reconocer que la relación va a cambiar por la muerte, pero el vínculo de amor trasciende la muerte. Somos seres humanos que buscamos sentido y amor, ayudar a nuestros seres queridos durante el proceso de pasar a la otra dimensión reconcilia ambas necesidades.
Aprendemos a través de ensayo y error cómo completar nuestras vidas creando una nueva vida que evoca los recuerdos y valores de nuestro ser querido, y así poder seguir viviendo de una manera nueva. Lo que significa que a través del amor, siempre se puede estar en relación con ellos.
¿De qué manera podemos mantener un ser querido fallecido con nosotros? ¿Cómo se seguirá en relación con él o ella? ¿Cómo ha mantenido su conexión con ellos? ¿Tiene rituales que lo recuerdan? ¿Se ha sentido su presencia con usted a través de uno u otro sentido?
Hay un conjunto de investigaciones acerca de la continua presencia de nuestros seres queridos fallecidos, llamado "Comunicación Después de la Muerte". El consenso es, que las diferentes formas de comunicación y el contacto son profundamente reconfortante y tranquilizador para los deudos.
0 commentaires:
Enregistrer un commentaire