![]() |
Hellen Keller y Anne Sullivan, su maestra y confidente de por vida |
Amiga, si piensas que tu no puedes, que existen muchos obstáculos en tu vida para tu poder lograr tus metas, que la vida te ha sido cruel e injusta, que Dios se ha olvidado de ti, te recomiendo de todo corazón que leas esta breve historia.
Relata la vida de Helen Keller, una mujer muy avanzada para su tiempo, una mujer guerrera quien al pesar de enfrentar grandes obstáculos, numerosas barreras, dificultades y tribulaciones, las pudo vencer y sobrepasar todas las expectativas negativas de los incrédulos que le dijeron: "TU NO PUEDES".
Helen Keller
Hellen Keller, autora, activista y oradora estadounidense sorda y ciega. Helen Keller nace en el seno de una familia de clase media, de padre editor de prensa. En 1882 estuvo a punto de morir por una fuerte fiebre, que la apartó del mundo y la dejó ciega y sorda. Luego de sufrir varias crisis, la familia decidió contratar a una profesora personal. La persona elegida fue Anne Sullivan, una persona abandonada de niña, ciega desde los cinco años hasta su adolescencia, cuando mediante operaciones pudo recuperar la visión y la alumna más inteligente de su clase, graduada con honores.
Con mucha paciencia y cariño, Anne Sullivan logró enseñarle a Helen Keller a comunicarse, aprendiendo rápidamente el lenguaje manual de los sordomudos y el alfabeto Braille; una lengua de signos en la que cada letra es signada en contacto con la mano de la persona sordo ciega de manera que pueda sentir la forma del signo y su significado.
Pronto aprendió a leer y escribir en braille, y hablar usando el método "Tadoma"; tocando los labios de otros mientras hablan, sintiendo las vibraciones, y deletreando los caracteres alfabéticos en la palma de la mano.
Pronto aprendió a leer y escribir en braille, y hablar usando el método "Tadoma"; tocando los labios de otros mientras hablan, sintiendo las vibraciones, y deletreando los caracteres alfabéticos en la palma de la mano.
En 1888, Hellen Keller concurrió al Instituto Perkins para Sordos en Boston, Massachusetts (Estados Unidos) donde Anne Sullivan continuó enseñándole, y en el 1894, se trasladó a Nueva York para continuar sus estudios en la Escuela Wright - Humason para Ciegos. Helen Keller se graduó con título de honor de la universidad Radcliffe College en el 1904, y comenzó a interesarse por la situación social y la desigualdad entre las personas.
Dedico su vida a luchar por los derechos de los trabajadores y las personas con capacidades diferentes, además de dar numerosas conferencias. En el 1932, Helen Keller fue nombrada Vicepresidente del "Royal Institute for the Blind in the United Kingdon" (Real Instituto para Ciegos en el Reino Unido).
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Helen visitó a los soldados internados en hospitales militares, dándoles apoyo y ánimo. El 14 de septiembre de 1964, el Presidente Lyndon Johnson reconoció la labor de Helen Keller otorgándole la Medalla Presidencial de Libertad, el mayor honor estadounidense para ciudadanos.
Hellen Keller, una mujer con una voluntad inquebrantable, brillante, humilde, carismática y sobre todo, de gran valor humano y sensibilidad al prójimo, quien al pesar de enfrentar grandes tribulaciones y dificultades a lo largo de su vida, nunca se dejo vencer por lo que la gente veían como una descapacidad.
Pero sus grandes logros se le acreditan a Anne Sullivan, su maestra de por vida, a la quien nombraron, "The Miracle Worker" o "Trabajadora de los Milagros". Desde el primer día que Anne conoció a la niña rebelde, asustada e intimidada por su falta de visión y sordera, reconoció el gran propósito de Hellen en esta vida: demostrarle al mundo que el único impedimento que existe en una persona es la incredulidad.
Todos en la vida, en un momento o otro, necesitamos de un ser especial que crea en nuestro potencial. Quizás su entrada en nuestras vidas sea pasajera, pero les aseguro que su acción, sera duradera.
Todos en la vida, en un momento o otro, necesitamos de un ser especial que crea en nuestro potencial. Quizás su entrada en nuestras vidas sea pasajera, pero les aseguro que su acción, sera duradera.
No existen barreras, obstáculos o impedimentos en nuestras vidas que nos puedan detener para poder alcanzar nuestras metas y realizar nuestros propósitos. Tu eres una Mujer Guerrera. Tu eres una vencedora. ¿Estas tu lista para luchar por tu propósito? Yo creo que si....
Hellen Keller
Nacio el 27 de junio 1880
Fallecio el 1 de junio 1968
0 commentaires:
Enregistrer un commentaire