Please enable / Bitte aktiviere JavaScript!
Veuillez activer / Por favor activa el Javascript! [ ? ]

adstera

jeudi 5 juillet 2012

Adolescentes y la agresión violenta






Un nuevo estudio publicado por la respetada organización Harvard Medical School, concluyo que cerca de dos tercios de los adolescentes estadounidenses alguna vez en su vida han manifestado un ataque de rabia violento, los cuales incluyen agresión contra miembros de la familia, extraños, amistades y destrucción de propiedad. 

Basándose en una encuesta utilizando entrevistas cara-a-cara con unos 10,148 adolescentes americanos, los investigadores pudieron concluir que cerca de dos tercios de los adolescentes ya tenían un historial de agresión violenta. 

El estudio también concluyo que uno de cada 12 jóvenes o sea, casi seis millones, cumplen con los criterios para ser diagnosticados con el Trastorno Explosivo Intermitente (TEI); un síndrome caracterizado por persistentes ataques de rabia incontrolados y desproporcionados respecto a las circunstancias en que se producen.    

El TEI se puede manifestar en los adolescentes entre los 13 y 19 años, y se vuelve persistente a partir de los 40. Esta condición esta asociada con el desarrollo posterior de numerosos problemas, incluyendo depresión y abuso de sustancias. Según Ronald Klesserautor principal del estudio, es alarmante que sólo el 6.5% de los adolescentes que padecen de esta condición psicológica reciben un tratamiento profesional.

Los jóvenes con un Trastorno Explosivo Intermitente describen sentir impulsos agresivos intensos antes de sus actos de agresividad; los cuales no son capaces de resistirse a dichos impulsos, cediendo ante ellos. 

Los episodios explosivos pueden estar asociados a síntomas afectivos como:

1. Irritabilidad o rabia.
2. Energía creciente y pensamientos que aparecen con gran rapidez durante los impulsos y los actos agresivos.
3. Una rápida aparición de un estado de ánimo deprimido y fatiga después de los actos agresivos.
4. Los episodios agresivos van precedidos o acompañados a menudo por síntomas tales como hormigueos, temblores, palpitaciones, opresión en el pecho, presión en la cabeza, o escuchar un eco. 

Los padres deben de estar atentos a cambios repentinos en el comportamiento de sus hijos, ya sea en casa o en la escuela. Según los expertos, es esencial identificar y tratar efectivamente el TEI a tiempo para prevenir que el comportamiento cause suspensión en la escuela, dificultades en las relaciones interpersonales, lesiones serias por peleas o accidentes, o llegar al punto grave el cual incluye encarcelamientos o otros problemas legales.

  “Si podemos detectar el TIE antes e intervenir con un tratamento efectivo”, explica el doctor Kessler, “podremos prevenir la violencia futura y las psicopatologías asociadas a esta”. 



0 commentaires:

mensajes bonitos © 2015 - 2019 : All Rights Reserved