Please enable / Bitte aktiviere JavaScript!
Veuillez activer / Por favor activa el Javascript! [ ? ]

adstera

vendredi 1 avril 2011

Para recordar lo que verdaderamente importa.

Hoy, 2 de Abril voy a compartir dos cosas que considero importantes y que debemos tener en cuenta, siempre.

Una es a nivel mundial y otra es digamos que más local y que me atañe a mí como argentina.

Así que acá va. El orden de los factores no altera el producto. Sonrisa

 

hr4-arr-hm

 

fb-2deabril-

 

2 de Abril – Día Mundial de concienciación del Autismo -

 

Y me traje del blog de Maite, la mamá de Julen, de “Hasta la Luna ida y vuelt… TA” un post que me encantó, así que con no le pedí permiso pero sé que ella no se va a enojar, ¡ajaja! Guiño 

Autismo-JulenQué mejor que leer a quienes tienen experiencia y nos pueden contar acerca del Autismo. Sobre todo para que tomemos conciencia que somos iguales pero diferentes, y que saber acerca de algo nos ayuda a combatir la ignorancia y a destruir mitos que tenemos acerca de este Síndrome, que no es una enfermedad, es un síndrome, y que entendamos de una buena vez que todos tenemos los mismos derechos y que hay que hacerlos valer.

Los dejo con el post de Maite. Y por acá, otro post con un video muy interesante, jeje… Desternillado de risa

 

Palabras de papás blogueros por el autismo, a raíz del 2 de abril

Por Maite.

Aquí os dejo una relación de entradas que amigos blogueros están dedicando este año al 2 de abril, día mundial de concienciación del Autismo. Merece la pena leerlas completas -espero ir actualizando y sumando más testimonios Guiño

- VIVI, EDUCANDO A MI HIJO: 2 de abril, con el autismo en casa ... "es bueno unirse, alzar su voz juntos,…. mostrar a sus hijos tal como son, es bueno que el mundo sepa, que el mundo conozca, que el mundo entienda, que todos ayuden, que todos aprendan a quererlos"

- SARAH, ARENA Y SAL. 2 de abril. No somos tan diferentes. "Siempre creí que el mundo cambiaba alrededor si uno cambiaba antes. Sigo pensándolo. Porque los demás solo tendrán una nueva visión de la realidad cuando estén preparados para eso. Y tal vez muchos estén ya receptivos en este mundo convulsionado que vivimos como para detenerse a escuchar, a ver, y a entender por fin que se puede vivir de otra forma, más feliz, más justa. "

- MARINA, SIEMPRE UNA SONRISA. 2 de abril.  "Para mi, todas las personas que rodean a Constantino y a Salvador y que son las principales responsables de sus avances, son grandes héroes. Ellos, mis hijos, claro que son súper-héroes, cada uno con sus propios desafíos que han ido superando, con sus sonrisas que contagian felicidad, que nos han mostrado que no hay nada como vivir el presente, sin miedos, sin preguntas, solo el momento, en paz y amor. Ellos son los grandes héroes de esta historia."

- BETZABE, del blog Diego mi bebé mágico en la revista CARRUSEL.
Día Mundial de Concienciación sobre el autismo 2011. "se hace muy importante que comprendamos que un niño con Autismo es primero un niño y luego presenta dificultades de diversos grados de afectación en sus áreas del desarrollo. No conmemoramos… ¡celebramos! Un niño con Autismo, es un niño mas, que puede tener sueños, sonreír, aprender, jugar, comunicarse, que puede ir a un colegio y tener amigos, solo necesita apoyo y los recursos adecuados, de constancia y de fe en ese niño, en esa personita distinta, necesita alegría, risas, diversión, de una familia y una sociedad que comprenda que se puede ser feliz, que ser positivo no depende del grado de afectación del individuo sino de la actitud que se adopte ante la vida, siempre habrá momentos difíciles, todos los tenemos, con y sin discapacidad afrontamos retos muy grandes, sobre todo cuando enfrentamos cualquier tipo de discriminación, pero en la balanza los momentos felices siempre pesan mas"

- MARIA, JAVI MI NIÑO. 2 de abril Dia Mundial de Concienciación del Autismo. "En nuestra familia es nuestro segundo dos de abril. Es difícil expresar lo que siento, a veces paso del azul al rojo a velocidad de vértigo, y otra vez al azul porque sí lo que mantiene vivas mis esperanzas es el color azul, porque mi familia necesita, mi hijo necesita, yo necesito, ser entendidos, respetados, apoyados por los que están al otro lado. Asumir un diagnóstico de autismo es muy difícil, pero parece mas difícil poder expresar a los que viven ajenos a nuestra vida, y a los que intervienen en ella pero con los que no logramos una mayor implicación, lo que mi hijo necesita, la vulneración de sus derechos, o solamente que entiendan su forma diferente de pensar, de actuar."

- DANA, LA VIDA COMO UN PUZZLE. Especial Día 2 de Abril. "Aunque sabemos que nos espera un largo e intenso camino por delante, sabemos también que nunca estaremos solos y..aprovechando esta ocasión, queremos agradecer a todos nuestros amigos y a la gente que siempre nos ha apoyado y esperemos que seguirá apoyándonos"
.

-ANA. BLOG-PABLO CASTRO, MI NIÑO BONITO.
La cuenta atrás. "Este año tenemos un miembro mas en nuestra familia y en nuestra lucha para hacer ver a la gente que el autismo no es algo "malo"y que esta presente en nuestras vidas. Elena será mayor algún día y vera a su hermano como algo especial en su familia y una experiencia en su vida"

-
BETZABE. BLOG-DIEGO MI BEBÉ MÁGICO.
2 de Abril Dia Mundial del autismo: "!El autismo pieza a pieza! "El Autismo un día nos hizo llorar y preguntarnos con dolor como sobreviviría nuestro hijo en este mundo tan complejo, pero el Autismo también nos dio la gran oportunidad de descubrir cual es la verdadera meta en la vida: ¡Ser feliz! El Autismo no me ha robado a mi hijo, él está aquí, presente y nos ha llenado la vida de felicidad con cada detalle: ..."

-
KARINA. BLOG- VALEN NUESTRO SOL.
Mañana enciendo una luz azul. "Mañana el color de la esperanza en el mundo será el azul, porque nuestros niños son ejemplo de lucha, son la muestra clara de que SE PUEDE... Estos dos años me cambiaron como persona, me hicieron crecer y ver la vida con otros ojos... Mirar a mi hija me enseña cada día una nueva lección. Gracias princesa por iluminar cada día con tu sonrisa!"

-
MAMÁ DE ANGEL, BLOG- LOS OJOS DE ANGEL
Mi primer 2 de abril
. "Mi mundo es semejante al de todos, las reglas están establecidas, no debo esforzarme en codificar, clasificar o significar nada. Todo esta hecho. Pero el suyo, es el nuevo mundo, está por descubrir y seguro que contiene maravillas nunca vistas, nunca oídas, nunca sentidas".


 

Desde ya que recomiendo a cada uno de ellos. Visiten sus blogs. Guiño

Enlaces interesantes que saqué del post de Betzabé, ¡una genia! Sonrisa

Datos sobre el autismo
ONU: Resolución sobre el día mundial del autismo
Mensaje del Secretario General de la ONU
Hasta la luna ida y vuelta ¡Éste blog es de mi amiga Maite! Lengua fuera

 

hr-lostencu1

 

02 DE ABRIL

Día de la reafirmación de los derechos sobre las Islas Malvinas.

 

malvinasaregtina

 

 

 

 

No las hemos de olvidar

"En la madrugada del 2 de abril de 1982, tropas argentinas que integraban el Operativo Rosario recuperaron por la fuerza sus derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sándwich e Islas del Atlántico Sur al tomar el control de Puerto Argentino (Puerto Stanley), capital del archipiélago.
Así comenzó la llamada "Guerra de Malvinas" que finalizó 74 días después, el 14 de junio -a las 16 hs.- cuando las tropas argentinas finalmente se rindieron.
La Guerra de Malvinas es una historia plagada de desventuras personales, errores políticos, ignorancia diplomática e improvisación militar.
Sin embargo, la sumatoria de errores y horrores no logran empañar la entrega, abnegación y valor de quienes entregaron con sacrificio sus vidas defendiendo la soberanía territorial argentina. Un reconocimiento al honor, que perdura por sobre las circunstancias y la temporalidad del hecho histórico.
La derrota en la Guerra de Malvinas aceleró la caída del gobierno militar y la recuperación de las instituciones democráticas." [Fuente:
EducaRed.]

 

LA MARCHA DE LAS MALVINAS

¡Tras su manto de neblinas,
no las hemos de olvidar!
"¡Las Malvinas, argentinas!"
clama el viento y ruge el mar.

Ni de aquellos horizontes
nuestra enseña han de arrancar,
pues su blanco está en los montes
y en su azul se tiñe el mar.

Por ausente, por vencido
bajo extraño pabellón,
ningún suelo más querido
de la Patria en la extensión.

¿Quién nos habla aquí de olvido,
de renuncia, de perdón?
¡Ningún suelo más querido
de la Patria en la extensión!

¡Rompa el manto de neblinas,
como un sol, nuestro ideal;
"Las Malvinas, argentinas
en dominio ya inmortal"

!Y ante el sol de nuestro emblema.
Pura, nítida y triunfal,
brille, ¡oh Patria!, en tu diadema
la perdida perla austral.

(coro) ¡Para honor de nuestro emblema,
para orgullo nacional,
brille, ¡oh patria!, en tu diadema
la perdida perla austral!

Letra: Carlos Obligado
Música: José Tieri

 

 

Más información:
www.malvinasonline.com.ar
www.me.gov.ar
www.redargentina.com

Y les recomiendo que lean el artículo “El viejo pulóver que un soldado argentino devolvió a Malvinas” que lo compartió en Twitter @andreatv y que me hizo llorar.

 

escarapelacd8

0 commentaires:

mensajes bonitos © 2015 - 2019 : All Rights Reserved